elena@vallcorbaenginyers.com

+34 611 81 37 22

¿Qué es la Due Diligence Técnica?

La Diligencia Debida Técnica (DDT), también conocida como Due Diligence Técnica, es un proceso de evaluación destinado a determinar el estado real de un inmueble específico, ya sea terreno o estructura construida.

La DDT se realiza típicamente antes de una transacción, como una compra o una fusión, o previo a la ejecución de un proyecto significativo, con el fin de analizar los riesgos y establecer la viabilidad técnica del mismo. 

Este proceso implica la búsqueda, recopilación y análisis exhaustivo de una variedad de datos con el fin de comprender los aspectos fundamentales (técnicos, urbanísticos y legales) relacionados con el inmueble en cuestión. La Diligencia Debida Técnica identifica tanto los riesgos actuales como los potenciales, ofreciendo recomendaciones de acción cuando es necesario, o bien confirmando que todo está en orden, según corresponda. No dudes en consultar con nuestros profesionales en Vallcorba para un proceso sin inconvenientes.

¿Qué clases de DTT existen?

Hay diversas categorías de Diligencia Debida Técnica, cada una enfocada en aspectos específicos del proyecto o activo que nos concierne. Algunos aspectos son:

  • Aspectos legales: abarca el cumplimiento de normativas y reglamentos vigentes, licencias, permisos, y expedientes de legalización.
  • Aspectos urbanísticos y técnicos del terreno: incluye usos permitidos, edificabilidad, linderos, topografía, y geotecnia básica, entre otros.
  • Aspectos relacionados con la edificación existente: engloba la evaluación del estado general del edificio, valoración de las instalaciones, estimación de costos para reparaciones o adaptaciones a normativas, así como para ampliaciones o mejoras, entre otros.

¿Necesitas una DTT?

Contacta ahora

En transacciones de gran envergadura o antes de invertir en un proyecto significativo, llevar a cabo una Diligencia Debida Técnica puede ser sumamente ventajoso tanto para el comprador como para el inversor:

  1. Reduce el nivel de riesgo asociado con las inversiones, así como facilita la planificación y el futuro uso de bienes inmuebles y activos industriales.
  2. Estima costos, identifica posibles deficiencias, y proporciona un conocimiento detallado sobre la condición técnica, urbanística y legal del activo antes de realizar la inversión o adquirirlo.
  3. Ofrece una sólida base, respaldada por datos objetivos, que permite negociar precios de manera fundamentada.
  4. Agiliza el proceso de toma de decisiones al proporcionar información fiable y generar confianza entre los inversores.

due diligence

 

bar

Preguntas frecuentes sobre la Due Diligence Técnica

¿Qué sucede si se identifican problemas durante la Diligencia Debida Técnica?

Si se encuentran problemas durante la Diligencia Debida Técnica, las acciones pueden incluir renegociación de términos, resolución de problemas, reevaluación del riesgo o incluso abandonar la transacción. Es crucial contar con asesoramiento profesional para tomar decisiones informadas y mitigar riesgos.

¿Cuáles son los riesgos más comunes que se pueden detectar mediante una Diligencia Debida Técnica?

Los riesgos más comunes que pueden detectarse mediante una Diligencia Debida Técnica incluyen deficiencias en la estructura o sistemas de construcción, problemas de cumplimiento normativo o legal, limitaciones urbanísticas que afecten al proyecto, deficiencias en las instalaciones, problemas ambientales como contaminación del suelo o del agua, y posibles riesgos de seguridad. Estos son solo algunos ejemplos, ya que los riesgos específicos pueden variar dependiendo del tipo de proyecto o activo evaluado.

¿Qué información se necesita recopilar y analizar durante una Diligencia Debida Técnica?

Durante una Diligencia Debida Técnica, se recopila y analiza una amplia gama de información, incluyendo documentos legales, informes técnicos, estudios ambientales y financieros relacionados con el proyecto o activo en cuestión. Se consideran aspectos específicos del proyecto como la topografía, infraestructura existente y regulaciones aplicables para evaluar la viabilidad y riesgos asociados.

 

 

Comments are closed.

Si continues navegant per aquest lloc web, acceptes utilitzar les galetes. Més informació.

La configuració de les galetes d'aquesta web està definida com a "permet galetes" per poder oferir-te una millor experiència de navegació. Si continues utilitzant aquest lloc web sense canviar la configuració de galetes o bé cliques a "Acceptar" entendrem que hi estàs d'acord.

Tanca